lunes, 25 de junio de 2012

Estudio de familia

  Paciente Nancy Rodríguez Gutiérrez. De 55 años, dueña de casa, analfabeta, sin antecedentes mórbidas; casada hace 12 años con Ricardo Navarrete Rivera de 52 años, temporero, OH sin tratamiento. Habitan mediagua en muy malas condiciones, no cuentas con luz eléctrica, ni agua potable, condiciones higiénicas insalubres, conviven con 10 perros, 3 gatos, los cuales no se encuentran con vacunas al día, y no son desparasitados, en el domicilió se observa gran cantidad de ratones, vivienda de mal oliente y desordenada, no cuentan con recipientes adecuados para el agua.
  Usuaria tiene hijo de 27 años fuera del matrimonio, el cual se desempeña como locutor radial, no tienen buena comunicación, paciente presenta la habilidad emocional, VIF (físico- psicológico), beneficiaria de chile solidario, se encuentra bajo control con asistente social (departamento de salud y municipalidad).





1- Justificación del caso:


  • Familia con riesgo biopsicosocial.
  • VIF.
  • OH sin tratamiento.
  • Bajo control con asistente social.



2- Antecedentes familiares: 

 

  Existe violencia física y psicológica de parte del cónyuge a la dueña de casa, alcoholismo sin tratamiento, analfabetismo y no existe comunicación en el matrimonio. 

 

3-  Genograma: 





Línea de vida familiar: 

          1982: la señora Nancy comienza a convivir con Esteban siendo ella de muy buena clase.

          1984: la señora Nancy queda embarazada

          1985: nace Hugo

          1986: esteban la deja sola con su hijo

          1990: comienza a convivir con Ricardo

          2000: se caza con Ricardo

          2002: su situación económica comienza a decaer

          2003: cae en el Visio del alcohol y el tabaco.

          2005: comienza la VIF por parte de su cónyuge 

          2012: se encuentra con ayuda social.   

  

 
Círculo familiar:


La Señora Nancy Rodríguez Gutiérrez no se encuentra cercana a nadie ya que con su esposo Ricardo Navarrete rivera tiene una muy mala comunicación (VIF) y no tiene buena comunicación con su hijo Hugo Gonzales Rodríguez, prácticamente ni se hablan.

 4- ámbito social:  



  Familia con ingresos bajos (menos del mínimo), generalmente es utilizado para adicciones al alcohol.
  Jefe de hogar temporero, trabaja ocasionalmente, dueña de casa trabaja solo en el verano (recolección de mora, mosqueta). 
  Vivienda mediagua en malas condiciones, no cuentan con cocina, los alimentos son cocinados a fuego con leña, no cuentas con agua potable; no tienen horarios determinados para su alimentación (desayuno, almuerzo, once); alimentos son donados por vecinos ya que pocas veces tienen para comprar, por ellos sus alimentos son pocos variados.
  No realizan actividades de recreación familiar. Dueña de casa beneficiaria de chile solidario, se atiende en P.S.R Talquita (atenciones de morbilidad) donde se realiza seguimiento con asistente social por riesgo biopsicosocial.
  Jefe de hogar OH, dueña de casa consume alcohol ocasionalmente lo que genera violencia intrafamiliar.






5- Factores protectores de riesgo:  



Factores de riesgo familiares:



  • Bajos ingresos económicos.
  • Violencia conyugal.
  • Conflictos de pareja.

  

Factores de riesgo social: 


  • No posee factores de riesgo social.  



Factores de riesgo personal:   


  • Consumo de alcohol.
  • Consumo de tabaco.
  • Trabajo inestable.
  • Sin escolaridad.




Puntos de vista psicológicos: 


  • Bajo autoestima.
  • Bajo motivación de logros.
  • Bajo conciencia interpersonal.
  • Dificultad en la resolución de problemas. 




  Factores protectores sociales:


  • Cuenta con apoyo social.
  • Intentan fortalecer y estimular el enfrentamiento a la realidad de lo que está viviendo (alcoholismo y VIF).

1 comentario: