Ciclo vital individual
individual
Integrante: Alejandro Hernández
Poblete.
Parentesco: Abuelo.
Mi abuelo se encuentra en la etapa de adulto tardío o mayor, (desde los
60 años en adelante) por qué:
- Es de
los 60 años en adelante.
- Tiene
93 años.
- Ya dejo
de trabajar.
- Es
jubilado.
- Ya crio a sus hijos y algunos nietos.
- Ya paso
por las demás etapas del ciclo vital.
- Es una
persona dependiente, ya que por su edad depende de los cuidados de otra
persona.
- Está en su última etapa del ciclo vital individual, ya que sus proyectos de vida, ya sean concluido, siendo posible poder disfrutar el resto de vida que le queda con una mayor tranquilidad.
Mi
abuelo a sus 93 años de vida ha presentado varias crisis como por ejemplo:
- El
desempleo.
- La pardita
de su esposa o conyugue.
- La
partida de sus 2 hijos.
- La crisis de enfrentar las diferentes enfermedades crónicas ( arritmia cardiaca, dislipidemia e hipertensión arterial).
Indicaciones como técnico de salud.
Primero que todo, debemos cambiar su habito alimenticio por una
alimentación saludable, ya que mi abuelo sufre de dislipidemia, hipertensión arterial y arritmia cardiaca.
También debemos verificar que asista a todos sus controles. Que se tome
sus medicamentos como corresponde. Incentivarlo a que haga actividades físicas
y recreativas.
Disminuir el consumo de sal en mi casa. Educar a mi familia en que
consiste estas enfermedades y cuáles son los cuidados que debemos tener con mi
abuelo.
Ciclo vital familiar.
Mi familia está conformada por: Mi abuelo de 93 años (hipertensión
arterial, dislipidemia, arritmia cardiaca). Mi padre de 47 años (ulcera gástrica).
Mi madre de 41 años. Yo hija de 17 años
la cual está en la etapa de adolescencia.
Mi
familia se encuentra en la etapa de consolidación ya que en ellos se encuentran
escolares e adolecentes. Compartimos funciones al interior de la casa, tomamos decisiones
en conjunto y estoy logrando libertad e independencia ya que estoy en busca de
mi entidad.
También
estamos en la etapa de plataforma de apertura, ya que en un año más me tendré
que ir lejos a estudiar o trabajar y ser independiente, por la separación del
hogar y búsqueda de mi entidad.
Crisis normativas y no normativas.
Crisis Normativas:
- Crisis
de la adolescencia: Ya que mis padres me tratan de prepararme
para una adultez y un mejor futuro, pero en cambio yo a veces quiero
disfrutar mi adolescencia, sin pensar las responsabilidades que se me
vienen en el futuro y es ahí cuando empiezan los problemas. Pero al final
siempre me doy cuenta que ellos tienen la razón, porque lo único que
quieren es mi bien.
- Crisis
de nido vacío: Esta
crisis se ve más a menudo al ser hija única, ya que temen de mi partida (independencia)
y piensan que quedaran solos.
Crisis no normativas:
- Desempleo:
Ya que el trabajo de mi padre no es seguro, porque no está de planta y es
un trabajo esporádico (un trabajo no
fijo).
Mi Mirada integral.
Como técnico
de saludo: Trato de que mi familia tenga una alimentación saludable
y trato de ayudarlos en todo lo que necesiten.
Intersectorialidad:
La unión de mi familia es lo más importante, ya que toda decisión o problema, siempre los solucionamos en conjuntó.
Trabajo en
equipo: Mi familia trabaja en equipo ya que siempre hacemos todo en
conjunto. Eso hace que allá una muy buena comunicación y que estemos todos
unidos.
Aporte importantes:
Uno de los aportes más importantes es que a pesar de todas las dificultades que
se nos han presentado en mi familia. Siempre hemos sido capaces de salir
adelante como la gran familia que somos.
Tipología Familiar
En base a
su estructura:
- Extensa:
Porque viven mi padre, mi madre,
hija y mi abuelo.
En base a su desarrollo:
- Moderna:
Porque todos tomamos decisiones en conjunto.
En base a
su integración:
- Integrada: Porque conyugues viven juntos y cada uno cumple sus tareas adecuadamente.
En Base a su demografía:
- Suburbana:
Porque esta intermedia (entre campo y cuidad).
En base a
su ocupación:
- Obrero
empleado: En proceso de flores y a veces trabaja de
contratista.
Interesante Reflexión Yuseth. Los Padres simpre quieren lo mejor. ¿Como será Ud., cuando le toque esa parte de la vida?...
ResponderEliminarNota : 7.0